Infórmate gratis Telefono913 309 709
Beneficios y asesoría 11 de julio de 2025

La tarjeta de tu seguro de salud: tu llave maestra a la sanidad privada

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 11 de julio de 2025
En pocas palabras

Esa pequeña tarjeta de plástico o virtual que te da tu aseguradora es mucho más que un trozo de PVC. La tarjeta de tu seguro de salud es tu pasaporte personal para acceder a toda una red de médicos y hospitales. A menudo la das por sentada hasta que la necesitas de verdad o, peor aún, ¡no la encuentras! Como tu asesor, te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre ella para que nunca te dé un problema.

¿Qué es y para qué sirve tu tarjeta del seguro médico?

La tarjeta sanitaria de tu seguro es, simplemente, tu documento de identificación como cliente ante cualquier profesional o centro del cuadro médico. Es la prueba de que tienes una póliza en vigor y de que la compañía se hará cargo de los gastos.

Piénsalo como tu DNI de la salud privada: es la llave que te abre todas las puertas. Siempre te la pedirán al llegar a una consulta, para hacerte una prueba, en urgencias o al ingresar en un hospital.

Mi consejo: ten la versión digital en tu móvil

¡Se acabaron los dramas por olvidarse la cartera! La mayoría de aseguradoras ya ofrecen una versión digital de la tarjeta en sus apps. En cuanto contrates tu seguro, descárgate la aplicación y activa tu tarjeta virtual. Te ahorrará más de un apuro.

¿Qué hacer ante los problemas más comunes con la tarjeta?

Seguro que te ha pasado: llegas a la consulta, buscas en la cartera y… ¡sientes ese sudor frío! Antes de que cunda el pánico, respira. Para los problemas más habituales hay soluciones muy sencillas.

”¡He perdido la tarjeta o me la han robado!”

Calma. Llama inmediatamente a tu aseguradora. Anularán la tarjeta perdida para que nadie la use y te enviarán una nueva. Mientras tanto, puedes seguir usando la versión digital de la app sin problema.

”La he olvidado en casa y tengo cita ahora”

Es un clásico. La solución más rápida es abrir la app y enseñar la tarjeta virtual. Si no la tienes, puedes llamar a tu aseguradora desde la misma clínica para que te faciliten tu número de póliza y confirmen tu cobertura por teléfono. ¡No vas a perder la cita!

”¿Puede usar mi tarjeta mi pareja o mi hijo?”

La respuesta es un no rotundo. La tarjeta sanitaria es personal e intransferible. Cada miembro de la familia asegurado debe tener la suya. Usar la de otra persona se considera un fraude y puede llevar a la anulación de la póliza.

La tarjeta es la llave, pero lo importante es la póliza

Recuerda que la tarjeta solo te da acceso a un servicio. Lo crucial es que el seguro que hay detrás sea el que tú necesitas: con el cuadro médico que te interesa y las coberturas que te dan tranquilidad. Si estás pensando en contratar o cambiar de seguro, llámanos y encontramos juntos la opción perfecta para ti.

Telefono91 330 97 09

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta del seguro de salud

¿La tarjeta del seguro de salud caduca?

Normalmente no. Las tarjetas físicas no tienen una fecha de caducidad como las de crédito. Son válidas mientras tu póliza esté en vigor. Su validez va ligada a la de tu contrato, no a la del plástico.

¿Es lo mismo el número de póliza que el de tarjeta?

No, y es importante distinguirlos. El número de póliza identifica tu contrato general (que puede incluir a tu familia). El número de tarjeta es un identificador único para cada tarjeta física o asegurado. Ambos suelen aparecer en la tarjeta.

¿Qué hago con mi tarjeta antigua si me doy de baja?

Por seguridad, lo mejor es que la destruyas. Aunque ya no estará activa, contiene tus datos personales. Córtala en varios trozos con unas tijeras antes de tirarla para asegurarte de que nadie pueda leer la información.