Los seguro de salud para extranjeros o residentes en España son ligeramente distintos a los de los nacionales. El motivo es, básicamente, que hay ciertos requisitos que deben cumplirse, como los relacionados con los trámites de residencia. ¡Descubre aquí todos los detalles!
Requisitos del seguro de salud para la residencia en España
Para muchos extranjeros, un seguro de salud privado no es solo una opción, sino un requisito indispensable para obtener o renovar visados y permisos de residencia (como el TIE). Las autoridades de extranjería son muy estrictas y no vale cualquier póliza. El seguro debe cumplir estas condiciones:
- Cobertura completa: debe ser un seguro que cubra asistencia primaria, especialidades y pruebas diagnósticas, de forma similar al Sistema Nacional de Salud.
- Sin copagos: la póliza no debe tener copagos para los servicios esenciales, para garantizar que no hay barreras económicas para acceder a la sanidad.
- Repatriación incluida: es una cobertura obligatoria en muchos casos, que cubre el traslado sanitario o de restos a tu país de origen.
- Entidad autorizada en España: la póliza debe ser de una compañía de seguros que tenga permiso para operar en territorio español.
¿Necesitas un seguro válido para tu residencia?
No te limites a contratar el seguro más barato que encuentres. Asegúrate de que con quien contrates te emita un certificado específico para Extranjería donde se detalle que la póliza cumple todos estos requisitos. Te ahorrará muchos problemas. Si quieres asegurarte de recibir una atención top, habla con nuestro equipo; te dirán con qué compañía es mejor contratar.
Coberturas clave de un seguro de salud para extranjeros
Tanto si necesitas el seguro para tus trámites como si simplemente buscas la mejor atención, estas son las coberturas en las que te debes fijar. En mi opinión, son la base de una buena póliza:
Cobertura Esencial | ¿Por qué es imprescindible para un extranjero? |
---|---|
Asistencia sanitaria completa | Acceso a médicos de cabecera, todos los especialistas y pruebas diagnósticas (analíticas, resonancias, etc.) sin esperas. |
Hospitalización sin límites | Cubre la estancia en el hospital, cirugías y UCI, sin topes económicos bajos que te dejen desprotegido. |
Urgencias en toda España | Atención médica garantizada por enfermedad o accidente en cualquier punto del territorio nacional. |
Repatriación sanitaria | Una cobertura vital que cubre los gastos de traslado a tu país de origen en caso de enfermedad grave o fallecimiento. |
¿Necesitas un seguro válido para tu residencia?
Encontrar una póliza que cumpla con todos los requisitos de extranjería puede ser estresante. Conocemos perfectamente qué seguros son aceptados por las autoridades y cuáles no. Llámanos y te ayudaremos a encontrar la opción correcta, rápida y sin complicaciones.
Seguro de salud para ciudadanos de la UE y no comunitarios
La necesidad y el tipo de seguro varían según tu nacionalidad. Es importante entender la diferencia:
- Si eres ciudadano de la UE/EEE/Suiza: para estancias temporales (turismo, estudios cortos), la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) te da acceso a la sanidad pública española. Sin embargo, si vas a residir en España de forma permanente, la TSE no es suficiente y necesitarás o bien integrarte en el sistema público español (si trabajas o eres pensionista) o contratar un seguro privado.
- Si eres de un país fuera de la UE: la situación es más clara. Para obtener la gran mayoría de visados y permisos de residencia, es obligatorio contratar un seguro de salud privado que cumpla con todos los requisitos que te he explicado.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de salud para extranjeros
¿Un seguro de viaje de mi país sirve para la residencia en España?
▲No. Un seguro de viaje es para estancias cortas y no cumple los requisitos de cobertura completa que exigen las autoridades de extranjería para un permiso de residencia. Necesitas un seguro de salud contratado con una entidad que opere en España.
¿Cuánto cuesta un seguro de salud para extranjeros en España?
▼El precio varía según la edad y la compañía, pero una póliza básica sin copagos que cumpla los requisitos de residencia suele costar entre 40 y 60 euros al mes para una persona joven o de mediana edad. Para personas mayores, el precio puede ser superior.
¿Puedo contratar el seguro si ya estoy en España o debo hacerlo desde mi país?
▼Puedes contratarlo estando ya en España. De hecho, es lo más habitual. El proceso de contratación es rápido y se puede hacer online o por teléfono. Lo importante es tener la póliza activa antes de presentar tus documentos en la oficina de extranjería.