Infórmate gratis Telefono913 309 709
Guías de contratación 19 de mayo de 2025

Requisitos para contratar un seguro de salud sin líos ni letra pequeña

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 19 de mayo de 2025
En pocas palabras

Existen varios requisitos para contratar un seguro de salud… pero mucha gente no los conoce. En este artículo te cuento qué necesitas de verdad, qué cosas piden las aseguradoras (y por qué) y cómo evitar errores que pueden fastidiarte el proceso.

¿Qué requisitos básicos necesitas para contratar un seguro de salud?

Aunque pueda parecer complejo, contratar un seguro de salud no requiere una lista interminable de papeleo. Lo fundamental es:

  • Ser mayor de edad (o tener un tutor si eres menor).
  • Tener un documento de identidad válido (DNI, NIE o pasaporte).
  • Contar con una cuenta bancaria en España (para domiciliar los pagos).
  • Rellenar el cuestionario de salud que te facilita la aseguradora.

Si lo que quieres es tener una visión completa del proceso, te recomiendo seguir esta guía paso a paso para contratar un seguro de salud, donde te explicamos todo con ejemplos.

El requisito para contratar un seguro de salud que más preocupa: el cuestionario médico

Aquí es donde muchas personas se sienten más vulnerables. Las aseguradoras te pedirán que rellenes un cuestionario médico con preguntas sobre:

  • Enfermedades previas o crónicas.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Medicación habitual.
  • Tratamientos médicos en curso.

Para que lo rellenes sin errores, yo te recomendaría varias cosas:

  • Hazlo con tiempo y calma. No lo completes a toda prisa y lee bien cada pregunta.
  • Consulta tu historial médico si tienes dudas. Mejor eso que dejar algo sin mencionar.
  • Sé transparente. Ocultar enfermedades puede salir caro más adelante. Si luego tienes un problema y no lo habías declarado, podrían no cubrirte.
  • No te alarmes si ves que piden muchos detalles. Algunas compañías son más exhaustivas que otras, pero eso no significa que te vayan a rechazar.

Tener una enfermedad previa no te excluye automáticamente, pero sí puede condicionar tu seguro. Las compañías lo analizan caso por caso y pueden:

  • Aceptar tu solicitud, pero excluyendo esa dolencia del seguro (por ejemplo, si tienes hipertensión, puede que no cubran tratamientos relacionados).
  • Aplicar una prima más alta (pagarás un poco más, pero te cubren igual).
  • Imponer periodos de carencia más largos para ciertas coberturas.
  • En los casos más complicados, pueden derivarte a productos específicos para personas con condiciones crónicas.

Nuestra opinión experta

Este paso no es para juzgarte ni para asustarte. Es simplemente la manera en que las aseguradoras valoran el riesgo y ajustan la póliza a tu caso real. Para cualquier seguro médico completo tendrás que rellenarlo, así que que no te preocupe el que una compañía te lo pida.

Telefono91 330 97 09

Documentación necesaria para contratar un seguro de salud

Para contratar un seguro de salud sin tropiezos, conviene tener listos algunos documentos. No suelen pedirte muchos, pero si los tienes preparados, el proceso es mucho más ágil.

📄 Documentos básicos:

  • DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Número de cuenta bancaria española (IBAN).
  • Dirección completa de residencia.
  • Teléfono móvil y correo electrónico activos.
  • Cuestionario de salud completado y firmado.
  • Informe médico actualizado si has declarado enfermedades preexistentes.

Recomendaciones:

  • Asegúrate de que todos los datos coincidan entre los documentos (nombre completo, dirección…).
  • Si has cambiado de domicilio hace poco, ten a mano un recibo de servicios o contrato de alquiler.
  • Escanea o digitaliza los documentos: muchas contrataciones se hacen online y te pedirán subirlos.

¿Qué requisitos exigen si eres autónomo o extranjero?

Dependiendo de tu situación personal, algunas aseguradoras ajustan ligeramente sus requisitos. Aquí van los detalles que marcan la diferencia para estos dos colectivos:

👨‍💻 Si eres autónomo

  • Alta en RETA o justificante de actividad económica (modelo 036 o 037).
  • Algunas compañías pueden pedir último recibo de la cuota de autónomos.

🔗 Si perteneces a este gremio, echa un vistazo a este artículo sobre cómo contratar un seguro de salud para autónomos.

🌍 Si eres extranjero

Si eres residente en España pero no dispones de DNI, lo normal es que te soliciten:

  • NIE válido o pasaporte vigente.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Prueba de residencia legal en España.

Preguntas frecuentes sobre requisitos para contratar un seguro de salud

¿Puedo contratar un seguro si tengo enfermedades crónicas?

Sí, pero puede que te apliquen exclusiones o pagues un poco más. Depende de la aseguradora y del tipo de enfermedad.

¿Qué pasa si miento en el cuestionario médico?

Puede ser muy grave: te pueden anular la póliza si descubren la mentira. Siempre es mejor decir la verdad desde el principio.

¿Los niños también necesitan cumplir requisitos?

Si los padres ya tienen seguro, incluir a un hijo es muy fácil. Solo se necesita su DNI/NIE y a veces un cuestionario médico.

¿Qué aseguradoras aceptan personas mayores?

Cada vez más aseguradoras tienen opciones para mayores de 65, pero con carencias más largas o coberturas limitadas. Mejor comparar antes.