Infórmate gratis Telefono913 309 709
Guías de contratación 15 de julio de 2025

Seguro de salud de reembolso: qué es y cómo funciona

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 15 de julio de 2025
En pocas palabras

El seguro de salud de reembolso es la alfombra roja de los seguros médicos. La promesa de poder elegir cualquier médico u hospital del mundo es, sin duda, muy atractiva. Pero, ¿es una opción realista para ti? ¿Cómo funciona de verdad? Como tu asesor de confianza, te voy a contar la verdad sobre el seguro médico de reembolso, con sus ventajas y sus inconvenientes, para que sepas si esta libertad te compensa.

¿Qué es exactamente un seguro médico de reembolso?

Imagina que tu tarjeta sanitaria te da acceso a dos mundos: el de tu aseguradora y el del resto del planeta. Así funciona un seguro de reembolso.

Por un lado, puedes usar el cuadro médico de tu compañía como en cualquier otro seguro. Por otro lado, tienes la libertad de ir al médico u hospital que tú quieras, aunque no trabaje con tu aseguradora. En ese caso, el mecanismo es muy simple: tú pagas la factura y la compañía te devuelve entre el 80% y el 100% de lo que te ha costado.

El reembolso en un seguro de salud paso a paso: así recuperas tu dinero

El proceso para que te devuelvan el dinero es muy sencillo, pero mi consejo es que seas organizado desde el primer momento. Te lo explico en cuatro pasos:

  1. Acudes al médico que tú elijas: tienes libertad total para ir al especialista que prefieras, en cualquier parte del mundo.
  2. Pagas la factura del servicio: tras la visita, abonas el 100% del coste. Mi consejo: pide siempre una factura oficial con todos los detalles y un informe médico que explique el motivo de la consulta.
  3. Envías la documentación a tu seguro: hoy en día, casi todas las aseguradoras te permiten subir la factura y el informe directamente desde su app o página web. Es un proceso que no te llevará más de cinco minutos.
  4. Recibes el dinero en tu cuenta: una vez que la compañía verifica que todo es correcto, te ingresa en tu cuenta bancaria el porcentaje de reembolso que tengas contratado. El plazo suele ser de unos 7 a 15 días.

Ventajas del seguro de reembolso: ¿por qué contratarlo?

La principal ventaja es la libertad absoluta, pero hay otros beneficios que lo hacen una opción muy potente:

  • Acceso a cualquier profesional: es su gran punto fuerte. Te permite ir a ese especialista de referencia que no trabaja con seguros, o a esa clínica pionera en un tratamiento específico.
  • La mejor cobertura internacional: si viajas mucho o pasas temporadas en el extranjero, este seguro te garantiza el acceso a la mejor sanidad estés donde estés.
  • Menos burocracia: al ir fuera del cuadro médico, no necesitas pedir autorizaciones para la mayoría de pruebas, lo que agiliza mucho cualquier proceso.
  • Lo mejor de dos mundos: no olvides que para lo rutinario, siempre puedes usar el cuadro médico de tu compañía sin tener que adelantar dinero.

La letra pequeña que debes conocer

Sería un mal asesor si no te contara también los inconvenientes. Antes de decidirte, tienes que valorar estos tres puntos:

  • La cuota mensual es más alta: esta libertad tiene un precio. Los seguros de reembolso son los más completos y, por tanto, los más caros del mercado.
  • Debes adelantar el dinero: necesitas tener capacidad económica para pagar una consulta o, sobre todo, una intervención quirúrgica que puede costar miles de euros.
  • Hay límites de reembolso anuales: todas las pólizas establecen una cantidad máxima de dinero que te devolverán al año. Puede ir desde 100.000€ hasta más de 1.000.000€ en las pólizas más exclusivas.

¿No sabes si el reembolso es para ti?

Un seguro de reembolso es una herramienta increíble, pero no es para todos. ¿Realmente le sacarás partido o con un buen seguro de cuadro médico tienes de sobra? Mi trabajo es ayudarte a resolver esa duda. Llámame, vemos tu caso y te diré con total honestidad si te compensa pagar más por esta libertad.

Telefono91 330 97 09

Preguntas frecuentes sobre el seguro de reembolso

Si voy a un médico del cuadro, ¿también tengo que pedir el reembolso?

No, en absoluto. Y esa es la magia de esta póliza. Si usas un profesional del cuadro médico de tu aseguradora, el seguro funciona como uno normal: presentas tu tarjeta y no pagas nada (salvo el copago, si lo tuviera). El reembolso es solo para cuando decides ir por libre.

¿El porcentaje de reembolso es el mismo en España que en el extranjero?

Depende de la póliza, pero es un detalle muy importante a revisar. Lo más habitual es que los seguros de gama alta mantengan el mismo porcentaje (o uno muy similar) en todo el mundo. Otras pólizas pueden ofrecer un 90% en España y un 80% en el extranjero, por ejemplo. ¡Siempre hay que confirmarlo!

¿Los gastos de farmacia se pueden reembolsar?

Por lo general, los seguros de reembolso están pensados para cubrir gastos de consultas, pruebas y hospitalización, pero no los medicamentos que compras en una farmacia. Algunas pólizas pueden incluir un pequeño reembolso de farmacia, pero no es la norma.