Infórmate gratis Telefono913 309 709
Comparativas y ofertas 19 de mayo de 2025

Cuota al contratar un seguro de salud: cómo entenderla y pagar justo

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 19 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿Te han ofrecido un seguro de salud pero no entiendes bien cómo se calcula su cuota? Tranquilidad, esto es normal. En este artículo te explico de manera sencilla qué es la cuota al contratar un seguro de salud, de qué depende y cómo puedes ajustarla a tu bolsillo. ¡Vamos paso a paso!

Factores que afectan al precio de un seguro de salud

La cuota no es igual para todos. Se calcula en base a varios aspectos:

  • Edad: cuanto más joven eres, más barata suele ser. Generalmente, las primas aumentan con la edad debido a que existe un mayor riesgo de enfermedades o accidentes.
  • Coberturas contratadas: cuantas más coberturas incluyas en tu póliza, mayor será la cuota. Por eso, es importante evaluar qué servicios realmente necesitas. Prioriza coberturas esenciales como hospitalización y consultas especializadas, y valora si necesitas extras como reembolso o asistencia internacional.
  • Estado de salud: las enfermedades previas pueden encarecer tu cuota.
  • Zona geográfica: la sanidad privada puede ser más cara en zonas urbanas. Por ejemplo, Madrid tiene una prima media de 94 euros mensuales, mientras que Castilla y León tiene una media de 53 euros. Si vives en un área con alta oferta de servicios privados, compara entre muchas aseguradoras.
  • Número de asegurados: las pólizas familiares suelen ser ventajosas. Si sois varios en casa, preguntad siempre por descuentos por unidad familiar.

Nuestra opinión experta

El precio final es la combinación de todos estos posibles factores, y por eso cada caso es un mundo. Por este motivo, lo mejor es pedir un presupuesto personalizado para no andar haciendo cábalas.

Telefono91 330 97 09

¿Cuánto cuesta la cuota de un seguro de salud?

Aunque hay muchas diferencias, para que te hagas una idea general, te dejo esta tabla puramente orientativa:

Tipo de seguroDe 18 a 35 añosDe 36 a 55 añosMás de 55 años
Básico (sin hospitalización)20€ - 35€/mes30€ - 50€/mes45€ - 70€/mes
Completo (con hospitalización)45€ - 65€/mes60€ - 90€/mes80€ - 130€/mes
Premium (cobertura internacional)80€ - 120€/mes100€ - 160€/mes150€ - 220€/mes

Nuestra opinión experta

Esto no es más que una orientación, ya que como te decía antes al final cada persona y situación es diferente. Mi consejo es que le des a nuestros expertos tus datos para que puedan encontrarte el mejor seguro en términos de calidad-precio. Es su misión, y encima lo hacen de forma completamente gratuita.

Telefono91 330 97 09

¿Se puede bajar la cuota sin perder buenas coberturas?

Sí, es posible reducir la cuota sin sacrificar coberturas esenciales. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Comparar entre varias aseguradoras. No te quedes con la primera opción. Dedicar tiempo a comparar puede ahorrarte mucho dinero. Te puede ayudar mucho revisar una comparativa para contratar seguro de salud y ver qué opciones encajan mejor contigo.
  • Aceptar copagos moderados. Si apenas usas el seguro, pagar algo por acto médico puede valer la pena a cambio de una prima más baja.
  • Ajustar coberturas a tu situación real. Elimina coberturas que no necesitas, como asistencia internacional si no viajas al extranjero.
  • Aprovechar ofertas especiales o bonificaciones. Muchas compañías hacen descuentos en ciertos periodos del año.
  • Renegociar al renovar. Al finalizar el contrato, revisa las condiciones y busca mejoras o descuentos.

Si el precio te preocupa especialmente, aquí puedes encontrar ofertas especiales al contratar tu seguro de salud.

Diferencia entre cuota con copago y sin copago

Tipo de cuotaCaracterística principalIdeal para
Con copagoPagas menos cada mes, pero abonas una cantidad cuando uses un servicio médico.Personas que usan poco el seguro.
Sin copagoPagas más cada mes, pero no pagas nada extra al usar servicios.Personas que visitan mucho al médico.

Cuotas especiales en el seguro de salud para familias, mayores y autónomos

Algunas aseguradoras ofrecen:

  • Descuentos por incluir a varias personas, es decir, ideal para familias.
  • Condiciones especiales para personas mayores.
  • Tarifas adaptadas para autónomos, con posibilidad de desgravación fiscal.

Nuestra opinión experta

Sea cual sea tu caso, siempre tienes la opción de exponérselo a nuestros expertos. Ellos recopilarán tus datos y te dirán qué compañía es ideal para ti. Te darán precios y, si quieres, te ayudarán con la contratación.

Telefono91 330 97 09

Preguntas frecuentes sobre la cuota al contratar un seguro de salud

¿La cuota del seguro de salud sube cada año?

Sí, las aseguradoras suelen revisar las cuotas anualmente en función de tu edad y del coste médico general. Puede que haya años que no experimentes subidas, pero lo normal es que vaya habiendo incrementos año a año, por mínimos que sean.

¿Puedo cambiar de cuota una vez contratado el seguro?

Normalmente solo al renovar el contrato. Pero si cambian tus necesidades, puedes renegociar o cambiar de aseguradora.

¿Cuándo es el mejor momento para contratar un seguro con buena cuota?

Muchos expertos recomiendan contratarlo a finales de año o principios del siguiente, cuando hay más promociones.