Infórmate gratis Telefono913 309 709
Guías de contratación 19 de mayo de 2025

Cómo contratar un seguro de salud paso a paso

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 19 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿Te suena a chino eso de contratar un seguro de salud? ¿Demasiadas opciones, palabras raras y letra pequeña? Tranquilidad, porque a continuación te explico paso a paso cómo contratar un seguro de salud, sin líos ni tecnicismos y con ejemplos claros.

Contratar un seguro de salud… ¿es realmente lo que necesitas?

Antes de lanzarte a comparar precios y coberturas, hazte estas preguntas con calma. Porque contratar un seguro de salud no siempre es necesario, y hacerlo sin tener claro el motivo puede llevarte a pagar por algo que no vas a usar o que no encaja contigo.

  • ¿Quieres evitar listas de espera largas en la sanidad pública?
  • ¿Te interesa elegir médico o centro hospitalario?
  • ¿Viajas mucho y quieres estar cubierto fuera de tu comunidad?
  • ¿Tienes alguna enfermedad crónica o necesidades médicas especiales?

Nuestra opinión experta

Si alguna de estas cuestiones te suena, entonces sí, te conviene mirar uno. La forma más rápida y efectiva de conseguirlo es contactando con nuestros agentes, quienes sabrán decirte qué compañías tienen las pólizas con mejor calidad-precio en la actualidad.

Telefono91 330 97 09

Paso 1 al contratar un seguro de salud: qué tipo de póliza necesitas

No todos los seguros de salud funcionan igual. Elegir bien el tipo de póliza te ahorrará dinero y dolores de cabeza. Y lo mejor es que no necesitas ser un experto para entenderlo. Te dejo esta tabla comparativa para que veas las diferencias fácilmente:

Tipo de seguro¿Qué incluye?¿Cuánto pagas?Ideal para…
Con copagoCobertura médica completa, pero pagas por cada usoCuota mensual baja + pagos por visitaPersonas sanas que van poco al médico
Sin copagoCobertura completa sin pagar cada vez que usas serviciosCuota mensual más altaQuien va con frecuencia al médico
De reembolsoLibertad total de médicos (incluso fuera del cuadro)Pagas primero, luego te reembolsanQuien quiere libertad total

Nuestra opinión experta

Si te marean los términos, llama a nuestros expertos y que te expliquen los distintos tipos con ejemplos reales. Muchas veces te vas a enterar mejor dedicando 5 minutos por teléfono que leyendo un PDF.

Telefono91 330 97 09

👉 Si todavía tienes dudas sobre cuál es el mejor para ti, puedes echar un vistazo a esta guía para elegir seguro de salud.

Paso 2 al contratar un seguro de salud: haz una comparativa

No firmes el primero que encuentres. Este paso es fundamental para no pagar de más por menos. Hoy en día puedes comparar seguros online en minutos, y ver claramente quién ofrece qué.

Fíjate especialmente en:

  • Cuadro médico disponible (¿están tus médicos o clínicas preferidas?)
  • Coberturas incluidas (y adicionales como psicología, fisioterapia o ginecología)
  • Exclusiones y condiciones especiales
  • Periodos de carencia (lo que tienes que esperar para usar ciertos servicios)

Nuestra opinión experta

Compara con calma, pero no te obsesiones con tener el seguro “perfecto”. El mejor seguro al fin y al cabo es el que te cubre lo que necesitas sin pasarte de presupuesto. Si no tienes claro qué coberturas necesitas exactamente, puedes consultarnos. Estudiaremos tu caso y te diremos qué es imprescindible que incluyas en tu seguro.

Telefono91 330 97 09

👉 Para comparar fácilmente coberturas y precios, puedes utilizar nuestro comparador de seguros de salud.

Paso 3 al contratar un seguro de salud: revisa requisitos y condiciones

Vale, ya sabes más o menos qué tipo de seguro te interesa. Ahora toca ver si cumples con los requisitos para contratarlo. Algunas aseguradoras tienen condiciones que pueden limitar tu acceso (edad, historial médico…).

Ten en cuenta:

  • Edad máxima (a veces son 64-69 años).
  • Estado de salud: te harán un cuestionario (a veces excluyen enfermedades previas). Mi recomendación es que contestes siempre con sinceridad. Si ocultas algo y luego necesitas atención, podrían negarse a cubrirte. No vale la pena correr el riesgo.
  • Periodos de carencia: desde que contratas hasta que puedes usar ciertas coberturas.

Paso 4 al contratar un seguro de salud: solicita presupuesto personalizado

Comparar precios en general está bien, pero cada persona es distinta. Las aseguradoras ajustan el precio según tu edad, lugar de residencia y estado de salud. Pedir un presupuesto personalizado te da datos reales, no aproximaciones.

  • Elige 2 o 3 aseguradoras que te gusten.
  • Contacta y solicita presupuesto ajustado a tu perfil.
  • Revisa qué te ofrecen exactamente (no solo el precio).
  • Pregunta si hay descuentos por familia, pago anual o promociones activas.

Nuestra opinión experta

En este paso es donde más podemos ayudarte. Andar al teléfono con varias compañías puede ser un rollo, así que nuestros agentes están dispuestos a hacer todo esto por ti sin coste alguno. Gracias a su conocimiento, sabrán decirte, según tus necesidades, cuáles son las mejores opciones del mercado para ti.

Telefono91 330 97 09

Con esto, ya solo revisar al 100% lo que vas a contratar y proceder al alta. Una vez firmado el contrato, te enviarán tu póliza con todos los detalles de cobertura.

Tras esto, yo te recomiendo preguntar por los datos de acceso al área de cliente, el funcionamiento de la petición de citas, los teléfonos de interés… en definitiva, todo lo que necesites para poder sacar el máximo partido a tu seguro de salud recién contratado.

Preguntas frecuentes sobre contratar un seguro de salud paso a paso

¿Cuánto se tarda en contratar un seguro de salud?

Si lo haces online y no hay que revisar tu historial médico, en 24-48 horas puedes tener la póliza activa. En casos con revisión previa, puede tardar hasta una semana.

¿Puedo contratar un seguro de salud si tengo enfermedades previas?

Depende del caso y la aseguradora. Algunas aceptan ciertas patologías con sobreprima (precio más alto) o con exclusiones específicas. Siempre declara tu situación real.

¿Puedo cambiar de seguro de salud más adelante?

Sí, puedes cambiar cuando quieras, pero es importante no quedarte sin cobertura entre seguros. Además, revisa si la nueva aseguradora respeta carencias o antigüedad del anterior.