Infórmate gratis Telefono913 309 709
Guías de contratación 13 de junio de 2025

Contratar seguro de salud con preexistencias, ¿es posible?

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 13 de junio de 2025
En pocas palabras

Si tienes alguna enfermedad o condición médica previa, seguro que te has preguntado: ¿puedo contratar un seguro de salud con preexistencias? Es una duda muy común y, a veces, un verdadero quebradero de cabeza. En este artículo te voy a explicar qué opciones tienes, porque tu salud merece la mejor protección tengas lo que tengas.

¿Qué es una preexistencia para el seguro de salud?

Para una compañía de seguros, una preexistencia es cualquier enfermedad, lesión o condición médica que ya tenías antes de solicitar la póliza. No importa si eras consciente de ella o si recibías tratamiento. Puede ser desde algo crónico como la diabetes o la hipertensión, hasta una lesión antigua que dejó secuelas.

Por este motivo, es fundamental ser totalmente honesto al rellenar el cuestionario de salud. Ocultar información es una mala idea, ya que si la aseguradora lo descubre, podría anular tu póliza o negarse a cubrir los gastos médicos relacionados, dejándote sin protección.

¿Cómo afectan las preexistencias al contratar tu seguro de salud?

Cuando declaras una condición médica previa, la compañía la analiza y puede tomar una de estas cuatro decisiones. Es importante que las conozcas:

  • Aceptarte sin restricciones: ocurre si la preexistencia es leve o está muy bien controlada.
  • Aceptarte con una exclusión: es lo más común. Te aseguran, pero no cubrirán ningún gasto relacionado con esa patología concreta. Para todo lo demás, estarás cubierto.
  • Aceptarte con una sobreprima: te cubren todo (incluida la preexistencia) a cambio de un recargo en tu cuota mensual.
  • Rechazar tu solicitud: sucede con enfermedades graves, activas o que implican un coste muy alto para la compañía.

¿Te han puesto pegas por una preexistencia?

Que una aseguradora te rechace no es el fin del camino. Cada compañía tiene sus propios criterios de riesgo. Lo que una rechaza, otra podría aceptarlo con una exclusión o una sobreprima. La clave es no desanimarse y comparar varias opciones. Pídele ayuda a nuestro equipo y tratarán de dar con la aseguradora que te cubra pese a tu preexistencia.

Telefono91 330 97 09

Opciones para contratar un seguro de salud si tienes preexistencias

Aunque tener una condición previa complica la búsqueda, no la hace imposible. Existen alternativas y pólizas diseñadas para estos casos:

  • Seguros sin cuestionario de salud: algunas compañías ofrecen pólizas, generalmente con coberturas más básicas o de reembolso, que no requieren rellenar un cuestionario médico. Son una gran opción si tus preexistencias no son graves.
  • Seguros que aceptan preexistencias con condiciones: hay aseguradoras más flexibles que aceptan cubrir ciertas patologías a cambio de una sobreprima o con periodos de carencia más largos. Es vital leer bien la letra pequeña para entender qué cubren y qué no.
  • Seguros colectivos o de empresa: si tienes la oportunidad de unirte a una póliza a través de tu trabajo, no lo dudes. Suelen tener condiciones de acceso mucho más flexibles y, a menudo, no aplican exclusiones por preexistencias.

¿Te han puesto pegas por una preexistencia?

Entiendo tu preocupación. Buscar un seguro en estas circunstancias puede ser frustrante. Si quieres que te ayudemos a encontrar las compañías más flexibles y a entender las condiciones, llámanos. Analizaremos tu caso para encontrar la mejor protección para ti, sin compromiso.

Telefono91 330 97 09

Preguntas frecuentes sobre contratar un seguro de salud con preexistencias

¿El embarazo se considera una preexistencia?

Técnicamente no es una enfermedad, pero a efectos prácticos, la mayoría de las aseguradoras no cubrirán los gastos del seguimiento del embarazo ni el parto si ya estás embarazada al contratar la póliza. Lo ideal es contratar el seguro antes de buscar el embarazo para que todas las coberturas estén activas.

Si me aceptan con una exclusión, ¿es para siempre?

Sí, por norma general, una exclusión que se aplica en el momento de la contratación se mantiene durante toda la vida de la póliza. Es muy poco probable que una aseguradora acepte eliminar una exclusión en el futuro, incluso si la patología mejora.

¿Hay alguna enfermedad que las aseguradoras nunca cubren?

Sí. Aunque cada compañía tiene sus criterios, hay un consenso general en no aceptar como nuevos clientes a personas con ciertas patologías graves o de alto coste, como el VIH, trasplantes de órganos previos, algunas enfermedades degenerativas en estado avanzado o cánceres activos.