Infórmate gratis Telefono913 309 709
Compañías de seguros de salud 30 de junio de 2025

Contratar tu seguro de salud Asisa

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 30 de junio de 2025
En pocas palabras

Si quieres contratar un seguro de salud Asisa, es completamente normal que quieras asegurarte de que es la mejor elección para ti y los tuyos. Para tomar una buena decisión, es fundamental entender bien sus diferentes tipos de pólizas y, muy importante, qué implica su conocida red de hospitales HLA. No te preocupes por nada porque aquí te lo voy a explicar de forma clara y sencilla, y además, te ofrezco mi ayuda para que elijas con total confianza, ¡sin complicaciones!

Las pólizas de salud de Asisa: ¿cuál es para ti?

Asisa tiene una decena de seguros de salud pensada para cubrir distintas necesidades. No todas las pólizas son iguales, ¡ni mucho menos! Algunas son más para el día a día, otras te cubren si necesitas un ingreso, y también las hay que te devuelven parte de tus gastos médicos. Como ves, hay un poquito de todo. Por eso, antes de nada, es bueno tener una idea general de lo que ofrecen.

Para que te hagas una idea, he preparado una tabla con los tipos de seguros más me gustan y que puedes encontrar en Asisa y algunas de sus coberturas principales.

Tipo de PólizaMedicina primariaHospitalizaciónCobertura DentalPsicología
Esencial +IncluidaNo Incluida31,56€/mes20 sesiones anuales
CompletaIncluidaIncluida59,65€/mes20 sesiones anuales
Completa +IncluidaIncluida52,27€/mes20 sesiones anuales
Integral 240.000IncluidaIncluida140,69€/mes20 sesiones anuales
Internacional EstudiantesIncluidaIncluida93,60€/mes20 sesiones anuales

Elegir tu seguro Asisa sin equivocarte: mi guía paso a paso

Vale, ya tienes una idea de que Asisa tiene varias opciones. Pero, ¿cómo eliges la correcta sin meter la pata? Aquí te dejo unos pasos clave, ¡y recuerda que te puedo acompañar en cada uno de ellos!

  1. Piensa bien qué necesitas de verdad. ¿Es para ti solo, para toda la familia? ¿Tienes alguna dolencia previa? ¿Valoras tener acceso rápido a especialistas o te preocupa más una posible hospitalización? ¿Quieres ir a cualquier médico o te vale con los de su red?
  2. Mira con lupa las coberturas. Fíjate bien en qué entra y qué no, las famosas carencias, los límites de ciertas coberturas y los copagos.
  3. El cuestionario de salud. Es importantísimo que seas totalmente sincero y no te dejes nada. Ocultar información puede hacer que luego la aseguradora no te cubra algo. ¡Mucho ojo con esto!
  4. Revisa el cuadro médico de Asisa en tu zona. Asisa tiene una red amplia, especialmente con sus hospitales HLA. Pero, ¿están cerca de tu casa o trabajo los médicos y centros que te interesan?

La red de hospitales HLA de Asisa: ¿qué la hace especial?

Uno de los puntos fuertes que Asisa suele destacar es su red propia de hospitales y centros médicos, el Grupo HLA. Esto no es algo que todas las aseguradoras tengan, y es importante entender qué significa para ti como usuario. No se trata solo de tener hospitales, sino de cómo esto puede influir en tu experiencia.

Atención integrada y coordinación en la red HLA

Contar con una red propia como HLA puede significar una mayor coordinación entre los diferentes servicios y especialistas. Imagina que vas al médico de cabecera en un centro HLA y te deriva al especialista en el mismo hospital HLA; la comunicación de tu historial y pruebas puede ser más fluida. Esto puede traducirse en diagnósticos más rápidos y tratamientos mejor coordinados. Es como tener todo en casa.

Esto es especialmente útil si necesitas varias pruebas o visitar a distintos médicos por un mismo problema. La idea es que todo el equipo médico que te atiende dentro de la red HLA esté más conectado.

Calidad asistencial y tecnología en los centros HLA

Asisa invierte en sus centros HLA para mantener unos estándares de calidad y tecnología. Suelen destacar por tener equipamiento moderno y aplicar protocolos médicos actualizados. Esto es importante, porque al final lo que buscas en un seguro de salud es tener acceso a la mejor atención posible cuando la necesites.

Antes de decidirte, si tienes un centro HLA cerca, puede ser buena idea informarte sobre su reputación o incluso visitarlo si es posible. Pregúntame y te puedo dar referencias o ayudarte a buscar opiniones sobre los centros HLA en tu área.

Telefono91 330 97 09

¿Significa que solo puedo ir a la red HLA con Asisa?

¡No necesariamente! Aunque tener una póliza Asisa te da acceso preferente y, a menudo, mejores condiciones en la red HLA, la mayoría de sus seguros de cuadro médico también incluyen acceso a una amplia red de médicos y centros concertados fuera del Grupo HLA. Es decir, tienes lo mejor de los dos mundos: la fortaleza de su red propia y la amplitud de una red concertada.

Si eliges una póliza de reembolso de Asisa, entonces tienes total libertad para ir al médico u hospital que quieras, sea HLA, concertado o privado, y Asisa te devolverá un porcentaje de la factura. Esto te da muchísima flexibilidad, aunque suelen ser las pólizas con una prima más alta. Si te interesa esta opción, en nuestro artículo sobre comparativa general de seguros de salud hablamos más de los seguros de reembolso.

Ventajas de la red HLA: ¿para quién es ideal?

La red HLA puede ser especialmente interesante si:

  • Valoras tener hospitales de referencia con todas las especialidades y tecnología avanzada.
  • Buscas una atención coordinada y un seguimiento más fácil de tu historial médico dentro de la misma red.
  • Vives cerca de alguno de los hospitales o centros HLA y te resulta cómodo acceder a ellos.
  • Quieres la tranquilidad de saber que tu aseguradora tiene un compromiso directo con la calidad de los centros donde te atienden.

Más allá de la red HLA: otros servicios de valor en Asisa

Aunque la red HLA es un pilar, Asisa, como otras grandes aseguradoras, también suele ofrecer otros servicios que pueden resultarte muy útiles. Por ejemplo, suelen tener programas de prevención y bienestar, acceso a segunda opinión médica, o servicios digitales como la videoconsulta o una app para gestionar tus citas y autorizaciones.

En pocas palabras

No te quedes solo con el nombre o con un par de coberturas. Un buen seguro de salud es el que se adapta a ti como un guante. Y para eso, hay que mirar un poquito más allá. Si no entiendes nada de todo esto, ¡no te agobies! Mi trabajo es precisamente traducir este idioma asegurador para ti.

Telefono91 330 97 09

Preguntas frecuentes sobre contratar un seguro de salud Asisa

¿El seguro de salud Asisa cubre el embarazo y el parto en la red HLA?

Sí, todas las pólizas de Asisa con cobertura de hospitalización incluyen el seguimiento del embarazo y el parto. En la red HLA, suelen ofrecer programas específicos y unidades especializadas para maternidad, lo cual es una ventaja.

¿Puedo incluir a mis hijos recién nacidos en mi seguro de salud Asisa?

Sí, Asisa permite incluir a los recién nacidos en la póliza de los padres, generalmente desde su nacimiento y sin carencias, siempre que los padres ya tuvieran una póliza con ciertas condiciones.

¿Cómo de extenso es el cuadro médico de Asisa además de la red HLA?

Además de su potente red HLA, Asisa cuenta con un cuadro médico concertado muy amplio por toda España, con miles de profesionales y centros. Esto te da flexibilidad. Sin embargo, la disponibilidad puede variar por provincia. Es fundamental comprobarlo para tu zona, ¡y yo te puedo ayudar con eso fácilmente!

¿Cuál es la edad máxima para contratar un seguro de salud Asisa?

Depende de la modalidad que contrates. Por norma general, el tope de edad son los 70 años salvo en dos planes: Internacional con 50 años de edad máxima e Internacional Estudiantes que no puedes contratarlo si tienes más de 30 años.