Infórmate gratis Telefono913 309 709
23 de julio de 2025

Seguro médico con copago: qué es, ventajas y mejores opciones

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 23 de julio de 2025
En pocas palabras

Una de las decisiones más importantes al contratar un seguro de salud es elegir entre una póliza con o sin copago. El seguro médico con copago es casi siempre más barato, pero ¿qué significa realmente? ¿Te compensa? Como tu asesor de confianza, te voy a desglosar qué es el copago, cuándo es la opción más inteligente para ti y te voy a presentar una comparativa con los mejores seguros de salud con copago para que tomes la mejor decisión.

¿Qué es el copago en un seguro de salud?

El copago en un seguro de salud es una pequeña cantidad de dinero que pagas cada vez que utilizas un servicio médico (una consulta, una prueba, una sesión de rehabilitación, etc.). Es como pagar una “entrada” por usar el seguro. La razón de su existencia es muy sencilla: al compartir una mínima parte del coste, la aseguradora puede ofrecerte una prima mensual mucho más económica.

Por tanto, un seguro médico con copago significa que tienes una cuota fija al mes más barata, a cambio de abonar un pequeño importe cuando vas al médico.

Ventajas y desventajas de un seguro médico con copago

Ventajas

  • Precio más bajo: la prima mensual es significativamente más reducida que la de un seguro sin copagos. Es la principal ventaja.
  • Fomenta un uso responsable: evita el uso innecesario del seguro para consultas menores, lo que ayuda a mantener las primas bajas para todos.
  • Límite anual: la mayoría de pólizas establecen un tope máximo de gasto en copagos al año. Una vez lo alcanzas, no pagas más, lo que te protege frente a imprevistos.

Inconvenientes

  • Coste variable: si tienes un año en el que necesitas usar mucho los servicios médicos, tu gasto total (prima + copagos) puede ser mayor.
  • Falta de previsión: no sabes con exactitud cuánto vas a gastar cada mes.

¿Cuál es el mejor seguro médico con copago? Comparativa

El “mejor” seguro depende de tus necesidades, pero hay compañías que ofrecen un equilibrio excelente entre el precio de la prima y el coste del copago. A continuación, te presento una comparativa con algunos de los mejores seguros médicos privados con copago del mercado.

AseguradoraCopago por servicioLímite anual de copagosSeguro DentalPrecio mensual
AsisaDe 1,50€ a 40€300€✅ IncluidoDesde 32,21€/mes
AxaDe 15€ a 50€450€Suplemento de 7,27€/mesDesde 35,44€/mes
Aegon10€ por consulta300€Suplemento de 3€/mesDesde 37,51€/mes
FIATCDe 10€ a 25€Sin límites✅ IncluidoDesde 40,01€/mes
AdeslasDe 7€ a 45€300€Suplemento de 8,92€/mesDesde 44,34€/mes

Estos precios son una estimación para un perfil de cliente promedio y pueden variar según tu edad y lugar de residencia.

Encuentra tu seguro con copago ideal

El precio de los seguros médicos con copago es muy personal. Si quieres saber cuál de estas opciones es la más económica para ti o si prefieres una póliza con un sistema de copagos diferente, llámanos ahora. Nuestros expertos te darán tu precio personalizado sin ningún compromiso.

Telefono91 330 97 09

Preguntas frecuentes sobre los seguros con copago

En mi opinión, ¿cuándo conviene contratar un seguro con copago?

Mi recomendación es clara. Un seguro médico con copago es ideal para personas que no prevén hacer un uso intensivo del seguro. Si vas al médico de forma puntual, te beneficiarás de una prima mensual mucho más baja y apenas notarás el coste de los copagos. Para personas con enfermedades crónicas o familias con niños pequeños, una póliza sin copagos suele dar más tranquilidad.

¿Qué significa el "límite anual de copagos"?

Es una de las mejores garantías. Significa que hay una cantidad máxima de dinero que pagarás en concepto de copagos a lo largo de un año. Por ejemplo, si el límite es de 300€ (como en Asisa o Aegon), una vez que la suma de todos tus copagos alcance esa cifra, dejarás de pagar por los siguientes servicios durante el resto del año. Te protege frente a un uso elevado e inesperado del seguro.

¿Se paga copago por una operación o una hospitalización?

Generalmente, no, pero depende de cada compañía. La mayoría de las pólizas de salud eximen del copago los actos médicos más importantes y costosos, como una intervención quirúrgica o la estancia en el hospital. El copago se suele aplicar a consultas, pruebas diagnósticas y sesiones de terapia. Es fundamental revisar este punto en las condiciones de la póliza.