Infórmate gratis Telefono913 309 709
Guías de contratación 20 de mayo de 2025

Contratar un seguro de salud para personas mayores sin pagar de más

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 20 de mayo de 2025
En pocas palabras

Si tienes más de 60 años y buscas un seguro de salud para mayores, te habrás dado cuenta de que no es tan fácil como parece. Las ofertas son confusas, los precios varían mucho y es fácil caer en trampas. En este artículo te voy a dar las claves para que elijas el seguro que de verdad necesitas, sin rodeos y sin pagar de más.

¿Qué coberturas son imprescindibles en un seguro para mayores de 60?

A partir de cierta edad, la salud requiere más atención. Un buen seguro no es el que lo cubre todo, sino el que cubre bien lo que más importa. En mi opinión, estas son las coberturas que no pueden faltar en tu póliza:

  • Acceso rápido a especialistas clave: cardiología, reumatología, traumatología, oftalmología… Debes tener acceso ágil a ellos sin esperar meses.
  • Pruebas diagnósticas completas: analíticas, resonancias, TACs, etc. Es fundamental para la detección precoz y el seguimiento de cualquier patología.
  • Hospitalización sin límite de días: ante una operación o una enfermedad que requiera una recuperación larga, esta cobertura te da la tranquilidad de no tener que preocuparte por los plazos.
  • Urgencias 24h (en centro y a domicilio): la rapidez en la atención ante cualquier imprevisto es vital. El servicio a domicilio es un extra de gran valor.
  • Rehabilitación y fisioterapia: esencial para la recuperación de caídas, lesiones o cirugías, algo muy común en estas edades.
  • Segunda opinión médica: tener la posibilidad de contrastar un diagnóstico importante con otro especialista de prestigio no tiene precio.

Si quieres profundizar más, te recomiendo leer nuestra guía sobre cómo elegir un seguro de salud, donde te ayudamos a priorizar lo importante.

Copago o sin copago: la gran decisión para mayores

Esta es una de las dudas más frecuentes y una de las decisiones más importantes. Elegir mal aquí puede suponer un gasto extra considerable a final de año.

Un seguro con copago tiene una cuota mensual más baja, pero pagas una pequeña cantidad cada vez que vas al médico o te haces una prueba. Un seguro sin copago tiene una cuota mensual más alta, pero te permite usar todos los servicios sin costes adicionales.

Mi consejo como experto

Para personas mayores, que suelen necesitar revisiones, seguimiento de enfermedades crónicas o visitas a especialistas con cierta frecuencia, el seguro sin copago es casi siempre la mejor opción a largo plazo. La tranquilidad de poder ir al médico las veces que necesites sin pensar en el coste extra compensa la diferencia en la cuota mensual.

Ojo, porque a veces no puedes elegir

Ten en cuenta que muchas compañías ofrecen seguros específicos para mayores y no te dan la flexibilidad de poner o no poner copago, teniendo que contratarlo como venga predefinido por la aseguradora. Si quieres, nuestros expertos pueden ayudarte a encontrar la póliza que tenga las condiciones que estás buscando.

Telefono91 330 97 09

¿Cuánto cuesta un seguro de salud para mayores? Precios y trampas

El precio es un factor decisivo, pero hay que tener cuidado. Muchas aseguradoras atraen a nuevos clientes con precios bajos que suben de forma desproporcionada con cada cumpleaños, especialmente a partir de los 65 o 70 años.

A continuación, te presento una tabla orientativa con los rangos de precios que puedes encontrar en el mercado. Recuerda que son estimaciones y pueden variar según la aseguradora y las coberturas.

Franja de edadPrecio estimado (sin copago)
60–65 añosDesde 80€ hasta 120€ al mes
66–75 añosDesde 95€ hasta 140€ al mes
Mayores de 75 añosDesde 120€ hasta más de 160€ al mes

La clave no es solo encontrar un buen precio de entrada, sino preguntar por la política de subidas anuales para no llevarte sorpresas desagradables en el futuro.

¿Buscas el mejor seguro de salud para ti?

Elegir bien un seguro de salud a estas edades es crucial. Si te sientes abrumado con tanta información y quieres que un experto te ayude a encontrar la póliza con las mejores coberturas y un precio justo para tu edad, llámanos. Analizaremos tu caso y te daremos las mejores opciones sin compromiso.

Telefono91 330 97 09

Preguntas frecuentes sobre contratar un seguro de salud para personas mayores

¿Puedo contratar un seguro de salud con más de 70 años?

Sí, aunque las opciones se reducen y el precio suele ser más alto. Algunas aseguradoras ofrecen productos hasta los 75 o incluso 80 años.

¿Los seguros de salud cubren enfermedades crónicas si soy mayor?

Depende. Si la enfermedad ya existía antes de contratar, puede haber limitaciones. Si aparece después, debe estar cubierta. Revisa bien las condiciones.

¿Qué pasa si no declaro un problema de salud al contratar?

La aseguradora podría rechazar cubrir ese problema en el futuro o incluso anular la póliza. Siempre es mejor declarar todo desde el principio.